• Inicio
  • Gastronomía
  • Nutrición
  • Ejercicios
  • Turismo Salud
  • Belleza
  • Día a Día
Buscar
26.5 C
Santo Domingo
domingo, septiembre 24, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
Somos Salud RD Somos Salud RD
Somos Salud RD Somos Salud RD
  • Inicio
  • Gastronomía
    • Cómo descongelar la carne de forma rápida y segura
      Empanadas de Catibía, còmo prepararlas, paso a paso
      La gastronomía sostenible, más que tendencia
      La mexicana Elena Reygadas, mejor chef femenina del año según «The Best»
      Hoy celebramos el Día Nacional del Café
  • Nutrición
    • Las setas comestibles, un alimento saludable
      Las 18 marcas de atún que la Profeco no recomienda consumir
      Recomiendan carne una vez cada dos semanas para proteger el clima y la salud
      Recomendaciones para mantener un estilo de vida saludable
      Mitos sobre nutrición que deberían desaparecer, según los expertos
  • Ejercicios
    • Dependencia a dispositivos digitales: caldo de cultivo para la inactividad y el sobrepeso infantil
      Ejercicios para tonificar y marcar el abdomen
      Cirugía frente al ejercicio: mitos, realidades, ventajas y riesgos
      Entrenamiento metabólico para la prevención y mejora de la salud
      ¿Qué prefieres, bicicleta real o estacionaria?
  • Turismo Salud
    • Anuncian agenda 6° Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
      Caribbean Health TPA fortalece el turismo médico dominicano
      Celebran congreso “Turismo de salud: retos y oportunidades”
      Realizarán segundo estudio sobre turismo de salud y bienestar en RD
      El yoga es la nueva alternativa para un turismo de bienestar lejos del ruido
  • Belleza
    • Consideran toxina botulínica solución más efectiva y segura para las arrugas
      Bioderma lanza Hydrabio, nueva línea de belleza
      Marca Sirena invita a florecer desde el interior con el Mes de la Belleza
      Star Products convoca a concurso en el mes de la belleza
      Beneficios del aceite de rosa mosqueta para la piel
  • Día a Día
    • Tratan de evitar intrusismo profesional en el área de fisiatría
      CAID realizará su primer congreso “Actualización en Discapacidad”
      Celebrarán Simposio Internacional de Endocrinología e Innovación 2024
      Especialistas realizan primeros procedimientos de prostatectomía radicales robóticas
      Médicos se reúnen para buscar soluciones al crecimiento de la obesidad en Centroamérica y el Caribe
Inicio No te pierdas esto Cuidar de la salud visual en la infancia, factor importante para un...
  • No te pierdas esto

Cuidar de la salud visual en la infancia, factor importante para un buen rendimiento escolar

Por
Somos Salud RD
-
19 julio 2023
18
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Email
Impresión
Telegram

    Santo Domingo

    Ya se acerca el regreso a clases, y dentro de toda la preparación que como padres o tutores debemos realizar, está la evaluación oftalmológica pediátrica, que la mayoría de las instituciones educativas tienen como parte de los requisitos de inscripción.

    Con el objetivo de detectar posibles problemas de visión en la infancia, los médicos pediatras también recomiendan a los padres llevar a sus hijos a un examen visual durante la primera etapa de la infancia, ya que es el momento en el que se pueden tratar problemas de visión que podrían ser difíciles de corregir en la adolescencia o en la edad adulta.

    Estas medidas son fundamentales para identificar a tiempo cualquier dificultad visual en los niños y brindar un tratamiento exitoso.

    Los padres también deben estar interesados en la salud visual de sus hijos y estar atentos a cualquier señal de advertencia de un problema de visión. Un examen oftalmológico oportuno es crucial para el cuidado preventivo de los ojos, especialmente en familias con antecedentes de problemas de visión o enfermedades oculares.

    De acuerdo a la doctora Stephanie Vásquez, cirujano oftalmólogo con especialidad en estrabismo y catarata pediátrica, es importante llevar a los bebés y niños a una evaluación oftalmológica pediátrica debido a que existen muchas enfermedades oculares silenciosas que no presentan síntomas ni manifestaciones visibles, y solo pueden ser diagnosticadas por un especialista en oftalmología pediátrica.

    “Es muy difícil que un bebé o un niño pequeño preverbal pueda expresar que tiene dificultades visuales. No debemos esperar a que aprendan a hablar para quejarse de algo relacionado con su visión u ojos”, indicó la doctora Vásquez.

    Agregó que entendiendo la importancia de estar atentos a las señales que los niños podrían mostrar, se pueden mencionar algunos signos de alarma relevantes:

    • Evitan el contacto visual directo con objetos o cuando se les habla
    • Frotarse o estrujarse los ojos con frecuencia
    • Parpadear constantemente o de forma exagerada
    • Observar en las fotografías que los ojos parecen extraños, sin brillo a pesar del flash o desviados
    • Mirada perdida
    • Ojos rojos o llorosos de forma constante
    • Lagrimeo continuo en un solo ojo
    • Sensibilidad excesiva a la luz, tanto en ambientes oscuros como cuando se exponen al sol
    • Dificultad para leer la pizarra a menos que entrecierren los ojos o se acerquen más
    • Ver la televisión muy cerca o casi pegados a la pantalla
    • Escribir con la cabeza inclinada o la cara muy cerca del papel
    • Confundir letras o perderse al leer

    A menudo, los problemas de visión pueden manifestarse como dificultades de aprendizaje, falta de concentración, falta de interés en las clases o distracción constante. Esto no significa necesariamente que el niño tenga déficit de atención, sea perezoso o solo quiera jugar. Podría indicar un problema de enfoque visual, y si no ve bien, no podrá tener un aprendizaje adecuado. Estas y muchas otras señales deben alertar a los padres y motivarlos a llevar a sus hijos a un chequeo oftalmológico.

    Durante la consulta con el oftalmólogo pediátrico, el examen se realiza de diferentes maneras, dependiendo de la edad del niño y su cooperación durante la visita. Algunos pueden necesitar leer o identificar objetos e imágenes, mientras que a otros se les puede medir la posición de los ojos o realizar pruebas con lentes. Además, en algunos casos, se pueden dilatar las pupilas o utilizar gotas especiales para determinar si es necesario usar lentes u otros tratamientos.

    Por todas estas razones, se recomienda realizar chequeos oftalmológicos de rutina cada año, incluso si no hay molestias visuales, para detectar oportunamente cualquier problema que pueda afectar el desarrollo visual y cerebral del niño, así como su rendimiento académico adecuado.

    • Etiquetas
    • oftalmólogo
    • pediatra
    • Salud visual
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Impresión
    Telegram
      Artículo anteriorTwo Oceans y Hospital IMG forman alianza para colocar a RD como destino de investigación en salud
      Artículo siguienteEl dolor menstrual podría ser indicador de endometriosis
      Somos Salud RD
      Revista digital educativa, orientada a promover hábitos que contribuyan a mejorar el desarrollo y la calidad de vida de las personas.

      Artículos relacionadosMás del autor

      No te pierdas esto

      Experto sugiere a periodistas ser auténticos en su ejercicio profesional

      No te pierdas esto

      RD será sede del Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología

      No te pierdas esto

      Inauguran centro de fisioterapia para mascotas

      Registrarse
      ¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
      Forgot your password? Get help
      Recuperación de contraseña
      Recupera tu contraseña
      Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
      22,042FansMe gusta
      3,870SeguidoresSeguir
      0SuscriptoresSuscribirte

      EDITOR PICKS

      Mes de la Belleza

      Somos Salud RD - 20 abril 2021

      Tips de belleza para hombres: ¿Qué cuidados debería tener con su piel?

      Somos Salud RD - 12 enero 2023

      Pacientes del Covid-19 tratados con Ivermectina con resultados extraordinarios

      Somos Salud RD - 7 junio 2020

      Segundo local restaurante Aloosh Lounge, une culturas gastronómicas

      Somos Salud RD - 19 septiembre 2022

      Síguenos en Instagram @somossaludrd

      Somos Salud RD
      Un proyecto de comunicación que ofrece informaciones útiles y oportunas sobre algunas normas generales que permiten obtener vida saludable a partir de una alimentación sana; actividad física, deporte, nutrición, belleza y otras acciones que contribuyen a mantenernos activos y alcanzar una calidad de vida más prolongada.
      Contáctanos: somossaludrd@gmail.com

      Incluso más noticias

      Experto sugiere a periodistas ser auténticos en su ejercicio profesional

      22 septiembre 2023

      Tratan de evitar intrusismo profesional en el área de fisiatría

      22 septiembre 2023

      RD será sede del Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología

      22 septiembre 2023

      CATEGORÍA POPULAR

      • Día a Día236
      • No te pierdas esto155
      • Gastronomía72
      • Belleza34
      • Turismo Salud27
      • Nutrición23
      • Ejercicios23
      © Todos los derechos reservados por SomosSaludRD | Sitio desarrollado por GO