jueves, julio 31, 2025
Google search engine
InicioActualidad en SaludSarcoma: el cáncer silencioso que puede detectarse a tiempo y evitar amputaciones

Sarcoma: el cáncer silencioso que puede detectarse a tiempo y evitar amputaciones

Weston, Florida . Aunque poco frecuente, el sarcoma es un tipo de cáncer altamente agresivo que afecta tejidos como músculos, huesos, tendones o cartílago. Su detección temprana puede marcar la diferencia entre salvar una extremidad o enfrentar amputaciones y metástasis. En el marco del Mes de Concientización sobre el Sarcoma, Cleveland Clinic Florida hace un llamado urgente a la detección oportuna de esta enfermedad, liderado por el Dr. Jorge Manrique, jefe del programa de sarcoma y referente en ortopedia oncológica a nivel internacional.

El sarcoma representa apenas el 1% de los casos de cáncer, pero su impacto es devastador. Se presenta con mayor frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes, y suele manifestarse como una masa de crecimiento rápido —frecuentemente indolora— en las extremidades, abdomen o tronco.

“Lo más importante es saber que el sarcoma existe. Si no se piensa en él, no se diagnostica, y eso puede costar la movilidad, una extremidad o incluso la vida”, advierte el Dr. Manrique. Una resonancia magnética con contraste y una biopsia bien indicada pueden marcar la diferencia entre una recuperación funcional o un daño irreversible.

Desde Cleveland Clinic Florida, el Dr. Manrique encabeza un programa multidisciplinario que reúne ortopedistas, oncólogos, radiólogos, patólogos y cirujanos para ofrecer un diagnóstico y tratamiento integrados, precisos y oportunos. Esta atención especializada ha sido clave para transformar los resultados en pacientes con sarcoma, especialmente cuando se diagnostica a tiempo.

El reto en América Latina: acceso y conciencia

Uno de los principales desafíos en la región es la falta de conocimiento sobre la enfermedad y el acceso limitado a centros especializados. Por eso, Cleveland Clinic Florida se une al llamado global a visibilizar el sarcoma como una prioridad en salud pública. Detectarlo a tiempo no solo salva vidas, también permite preservar funciones esenciales y mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.

Sobre el Dr. Jorge Manrique

Ortopedista colombiano egresado de la Pontificia Universidad Javeriana, con especialización en reemplazo articular (Instituto Rothman, Filadelfia) y oncología ortopédica (Universidad de Washington, Seattle). Es jefe del programa de sarcoma en Cleveland Clinic Florida, autor de más de 30 publicaciones científicas, y miembro de sociedades internacionales como AAOS, AAHKS y MSTS.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments