República Dominicana. Muchas personas pasan largos períodos con poca actividad física debido al trabajo de oficina, el clima, las vacaciones o cambios en la rutina diaria. Sin embargo, al reiniciar una rutina de ejercicio, es esencial hacerlo de manera gradual para evitar riesgos, especialmente para el corazón.
La doctora Gosia Wamil, cardióloga de Mayo Clinic en Londres, comparte cinco recomendaciones clave para reactivarse de forma segura después de una etapa sedentaria. Estas sugerencias son ideales para personas que desean volver a moverse, sin poner en peligro su salud cardiovascular.
“Es natural querer volver con entusiasmo a proyectos en casa, caminatas largas u otras actividades, pero hay que escuchar al cuerpo y evitar sobre exigirse desde el inicio,” afirma la Dra. Wamil. “Incluso las actividades ligeras pueden beneficiar significativamente la salud del corazón. La clave está en la constancia, más que en la intensidad.”
En un entorno cada vez más sedentario, es fundamental adoptar un enfoque consciente y progresivo para evitar lesiones y proteger la salud cardíaca.
Recomendaciones
1. Inicie con ejercicios suaves y aumente gradualmente
“Si ha estado inactivo por un tiempo, no comience directamente con actividades exigentes,” explica la doctora. “Empiece con caminatas suaves o ejercicios de estiramiento, e incremente la intensidad poco a poco. Así reduce el riesgo de lesiones o estrés súbito para el corazón.”
2. Caliente antes y relájese después de ejercitarse
“Tanto si va a caminar como si hace tareas domésticas, dedique de 5 a 10 minutos a calentar los músculos y el corazón,” aconseja. “Al finalizar, realice ejercicios de relajación para volver al ritmo normal y evitar mareos o bajones de presión.”
3. Escuche a su cuerpo y preste atención a señales de alerta
“Dolor en el pecho, dificultad para respirar, mareos o palpitaciones pueden ser señales de advertencia,” advierte la Dra. Wamil. “Si experimenta alguno de estos síntomas, detenga la actividad y busque atención médica inmediata.”
4. Manténgase bien hidratado y use ropa adecuada
“La deshidratación y el calor extremo aumentan la carga sobre el corazón, especialmente en personas mayores,” indica. “Use ropa ligera o en capas para adaptarse al clima y beba agua con frecuencia, incluso si no siente sed.”
5. Consulte a su médico si tiene condiciones cardíacas o factores de riesgo
“Las personas con hipertensión, diabetes o antecedentes cardíacos deben hablar con su médico antes de retomar actividades físicas exigentes,” recomienda. “Un plan personalizado puede ser la mejor forma de mantenerse activo con seguridad.”
Recuerde: cualquier movimiento cuenta. Cada paso es una inversión en su salud futura.