Santo Domingo. Cuando el calor aprieta, el cuerpo lo siente: se reduce el apetito, aumenta la sudoración y aparece la necesidad de alimentos más frescos, ligeros y fáciles de digerir. La buena noticia es que la gastronomía de verano puede ser tan deliciosa como saludable. Aquí te contamos qué alimentos son aliados del cuerpo en temperaturas altas y cómo combinarlos de forma sabrosa.
¿Cómo afecta el calor a la alimentación?
El calor modifica el metabolismo: el cuerpo necesita menos calorías pero más hidratación. Por eso, es común que durante el verano busquemos:
- Platos más frescos y livianos
- Frutas y verduras ricas en agua
- Bebidas naturales que hidraten sin exceso de azúcar
- Evitar grasas pesadas y comidas muy calientes
6 Opciones de comida ideales para días calurosos
- Ensaladas frescas con proteínas magras
Combinaciones de hojas verdes, tomates, pepino, zanahoria y proteínas como pollo, atún, tofu o garbanzos. Aliña con limón o yogur natural. - Gazpacho o sopas frías
El gazpacho andaluz es clásico, pero también puedes preparar sopas frías de remolacha, pepino o melón. - Ceviches y tiraditos
Ideales para quienes disfrutan el pescado. Refrescantes, ligeros y ricos en proteínas. Siempre con buena higiene y frescura garantizada. - Frutas de temporada
Sandía, melón, piña, mango y fresas: dulces, hidratantes y con pocas calorías. Perfectas como snack o postre natural. - Yogures y bowls fríos
Combina yogur griego con granola y frutas frescas. Añade chía o linaza para un extra de fibra y energía. - Agua saborizada naturalmente
Rodajas de limón, pepino, hojas de menta o frutas del bosque en agua fría. Evita refrescos industriales y opta por hidratación sin azúcar.
Qué evitar en días de calor extremo
- Comidas muy grasosas o fritas (ralentizan la digestión)
- Bebidas alcohólicas en exceso (deshidratan)
- Comidas muy saladas (retienen líquidos)
¿Y si no tienes tiempo? 3 soluciones rápidas
- Wraps fríos con vegetales y hummus
- Batidos naturales de frutas con leche vegetal
- Ensalada de pasta fría con atún y limón