República Dominicana. Una alimentación poco saludable, niveles elevados de colesterol y la diabetes son factores de riesgo que pueden generar obstrucciones arteriales severas, capaces de desencadenar un infarto sin previo aviso. Así lo advirtió el doctor Sandy Casado, cardiólogo y especialista en ecocardiografía del centro médico Hospiten Santo Domingo.
El especialista explicó que estas obstrucciones pueden ocurrir dentro del lumen o “luz” de los vasos sanguíneos —la cavidad por donde circula la sangre— y si no son detectadas a tiempo, podrían derivar en eventos cardiovasculares fatales, incluso en personas que no presentan síntomas evidentes.
Casado recomendó realizar chequeos cardiovasculares preventivos, especialmente en personas mayores de 40 años, deportistas frecuentes y pacientes con antecedentes familiares de enfermedades del corazón. “Incluso quienes no presentan síntomas deberían hacerse evaluaciones periódicas para prevenir complicaciones futuras”, subrayó.
Además, destacó la importancia de estudios como la prueba de esfuerzo, un examen clave para medir la respuesta del corazón ante el ejercicio físico y detectar alteraciones cardíacas antes de que se manifiesten clínicamente.
También señaló que niños con posibles cardiopatías congénitas deben ser evaluados por un cardiólogo pediatra, especialmente si un pediatra identifica signos de alerta en los primeros meses de vida.
La red Hospiten, con presencia en República Dominicana, España, México, Panamá y Jamaica, reafirma su compromiso con la salud cardiovascular y la prevención de enfermedades del corazón. Su equipo médico multidisciplinario y tecnología avanzada permiten brindar atención de alta calidad a más de tres millones de pacientes cada año.