martes, septiembre 16, 2025
Google search engine
InicioActualidad en SaludCongreso de Neurointervención propone ruta para atención del ACV

Congreso de Neurointervención propone ruta para atención del ACV

Punta Cana, RD.– Con el compromiso de transformar la atención del accidente cerebrovascular (ACV) en República Dominicana, la Sociedad Dominicana de Neurointervención y Neurología Vascular (SDNINV) propuso la implementación de un “Código Ictus”, durante el Primer Congreso de Enfermedad Cerebrovascular, celebrado en el Centro de Convenciones Dreams Macao.

Este protocolo busca garantizar que los pacientes con ictus sean tratados en centros capacitados, no necesariamente los más cercanos, para reducir la mortalidad y las secuelas del ACV, que afecta a 44 personas cada día en el país.

Especialistas de Argentina, España, Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana coincidieron en que la clave no es solo la tecnología, sino la organización del sistema: crear una red certificada de unidades de ictus, capacitar recursos humanos y asegurar el acceso a terapias como la trombólisis y la trombectomía mecánica.

El doctor Luis Suazo, presidente de la SDNINV, afirmó que “un ACV no da segundas oportunidades”, y que el país debe avanzar hacia un modelo de atención integral, donde el tiempo de respuesta sea determinante para salvar vidas.

El congreso también abordó temas como ACV en embarazo y posparto, aneurismas, estenosis carotídeas y complicaciones neurológicas poco discutidas. Además, se rindió homenaje al doctor Osvaldo Marté Durán, pionero de la neurocirugía en República Dominicana.

El evento cerró con el consenso de que el país necesita una ruta nacional del ictus, con coordinación entre los sectores público y privado, para hacer del tiempo un aliado en la atención oportuna del ACV.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -spot_img

Most Popular

Recent Comments