La séptima edición del Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar, que se celebrará los días 22 y 23 de octubre de 2025, en el Hotel Marriott Piantini, en Santo Domingo, ha generado un sólido respaldo por parte de entidades vinculadas a los sectores salud, turismo e inversión, tanto a nivel nacional como internacional.
Organizado por la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS) y la agencia AF Comunicación Estratégica, este evento se consolida como la principal plataforma regional para el impulso del turismo médico, posicionando a la República Dominicana como un destino confiable, competitivo y en constante evolución.
“El país ha demostrado su liderazgo en salud y bienestar, con una infraestructura hospitalaria que se moderniza, se certifica y ofrece un entorno seguro para los pacientes internacionales. Este evento fortalece nuestro compromiso con la excelencia médica y el crecimiento del turismo de salud”, expresó Alejandro Cambiaso, presidente de la ADTS.

De su lado, Amelia Reyes Mora, presidenta de AF Comunicación Estratégica y vicepresidenta de la ADTS, destacó la importancia de continuar fortaleciendo las acreditaciones internacionales y el posicionamiento del país.
La jornada comenzará con las palabras del ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah. A partir de ahí, se explorarán diversas perspectivas sobre la transformación del sector salud. Entre los temas centrales destacan la experiencia del paciente internacional, la integración de sistemas, el liderazgo sostenible y el impacto de la inteligencia artificial en el turismo médico.
Paneles temáticos sobre desafíos y oportunidades
El evento contará con siete paneles que analizarán el presente y futuro del turismo de salud en República Dominicana:
- Retos y oportunidades en medicina turística. Líderes del sector salud y odontológico discutirán aprendizajes y desafíos en la atención a pacientes internacionales.
- Finanzas que transforman. Ejecutivos bancarios debatirán sobre el rol del sistema financiero en el desarrollo de infraestructuras médicas.
- Acreditaciones y certificaciones. Expertos compartirán buenas prácticas para garantizar calidad y seguridad en los servicios médicos.
- El futuro del turismo del bienestar. Representantes del sector hotelero analizarán cómo integrar el bienestar al turismo médico.
- Innovaciones en la oferta de salud. Directivos de clínicas y hospitales presentarán avances tecnológicos y modelos centrados en el paciente.
- Diseño centrado en el paciente. Arquitectos y diseñadores hablarán sobre cómo los espacios físicos influyen en la recuperación.
- Tecnología y calidad de atención. Este panel abordará cómo la digitalización mejora la eficiencia y experiencia del paciente.
Foto de SHUTTERSTOCK