Santo Domingo. Con la llegada de las altas temperaturas y el aumento de la humedad, cuidar la salud en la temporada de calor se vuelve una prioridad en República Dominicana. Estas condiciones climáticas no solo generan incomodidad, sino que pueden provocar serios trastornos de salud, especialmente en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
A continuación, te compartimos las principales recomendaciones para protegerte del calor, evitar enfermedades típicas del clima húmedo y mantener el bienestar durante estos meses.
Principales riesgos de salud por calor y humedad
- Deshidratación: La exposición prolongada al calor incrementa la pérdida de líquidos, lo que puede causar fatiga, mareos y calambres.
- Golpe de calor: Es una emergencia médica que puede presentarse cuando la temperatura corporal supera los 40°C. Síntomas: piel caliente, confusión, vómitos, pérdida del conocimiento.
- Infecciones gastrointestinales: El calor favorece la descomposición de alimentos y la proliferación de bacterias como Salmonella y E. coli.
- Problemas cutáneos: La sudoración excesiva y la humedad constante pueden causar irritaciones, hongos y dermatitis.
- Enfermedades respiratorias: Ambientes húmedos y mal ventilados aumentan el riesgo de infecciones respiratorias, especialmente en personas alérgicas.
- Picaduras y enfermedades transmitidas por mosquitos: Con la humedad aumentan los criaderos de mosquitos que pueden propagar el dengue, zika y chikungunya.
Recomendaciones clave para cuidar tu salud
- Hidratación constante: Beber entre 2 y 3 litros de agua al día, incluso si no se siente sed.
- Evitar la exposición solar directa entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
- Vestir ropa ligera y de colores claros, preferiblemente de algodón o lino.
- Usar protector solar de amplio espectro (FPS 30 o más), incluso en días nublados.
- Mantener buena ventilación en casa y trabajo, usar ventiladores o aire acondicionado con filtros limpios.
- Desinfectar bien los alimentos y evitar el consumo de comidas en la calle expuestas al calor.
- Controlar criaderos de mosquitos en recipientes con agua estancada.
- Atención especial a niños, embarazadas y adultos mayores, ya que son los más vulnerables al golpe de calor.
Cuándo acudir al médico
Si presentas síntomas como fiebre alta persistente, vómitos, diarrea intensa, dolor de cabeza extremo, confusión o piel roja y caliente sin sudoración, es importante buscar atención médica inmediata.
El calor y la humedad son parte del clima tropical, pero tomar precauciones puede prevenir enfermedades graves. Informa a tu familia, vecinos y comunidad sobre la importancia de cuidar la salud en esta temporada. Un pequeño cambio en tus hábitos diarios puede hacer una gran diferencia.