¿El café es dañino para la artritis o la osteoporosis? ¿Debes dejarlo si tienes dolor en las articulaciones o fragilidad ósea? Estas preguntas surgen con frecuencia entre quienes padecen estas condiciones. Aunque el consumo de café es una costumbre global —y un ritual matutino para millones de personas—, su relación con la salud ósea y articular sigue siendo tema de debate científico.
Mito: «El café es malo para la artritis y la osteoporosis»
La realidad es que no hay una respuesta definitiva. La relación entre el café y enfermedades como la artritis reumatoide o la osteoporosis es compleja. Algunos estudios sugieren que el consumo excesivo de café podría aumentar el riesgo de inflamación y afectar la absorción de minerales esenciales para la salud ósea, lo que puede ser especialmente perjudicial para personas con osteoporosis.
¿Qué dice la ciencia?
Posibles efectos negativos del café en personas con artritis y osteoporosis:
- Inflamación: La cafeína podría incrementar procesos inflamatorios, lo que puede agravar síntomas de artritis.
- Pérdida de minerales: La cafeína puede interferir en la absorción de calcio y otros minerales cruciales para la fortaleza ósea, aumentando el riesgo de fragilidad ósea y osteoporosis.
- Cartílago articular: Estudios sugieren un impacto negativo potencial en el crecimiento y reparación del cartílago, importante en la osteoartritis.
Pero también hay posibles beneficios:
- Antioxidantes naturales: El café aporta polifenoles que pueden ayudar a reducir la inflamación y proteger células.
- Efectos protectores: Algunos estudios han hallado menor riesgo de artritis reumatoide en consumidores moderados de café.
- Cafeína y AR: Aunque contradictoria, cierta evidencia apunta a efectos positivos en la artritis reumatoide.
Recomendaciones de expertos:
La Arthritis Foundation y expertos en salud ósea recomiendan consumir café con moderación (una o dos tazas al día) y estar atentos a cómo responde tu cuerpo, especialmente si tienes osteoporosis o enfermedades articulares.
Asimismo, sugieren considerar reducir la cafeína si existe fragilidad ósea o síntomas agravados, consultar al medico o nutricionista para ajustar la dieta y estilo de vida, no ignorar otros factores como hacer jercicio, dieta balanceada, y control del estrés los cuales sonfundamentales para la salud osea y articular.