Inicio Día a Día Nuevo fármaco puede reducir el colesterol

Nuevo fármaco puede reducir el colesterol

0
Nuevo fármaco puede reducir el colesterol
Dark-haired bearded Caucasian healthcare professional listening to the senior male patient heartbeat using a stethoscope
Cleveland. – Un nuevo estudio dirigido por Cleveland Clinic encontró que, en el transcurso de 36 semanas, el medicamento Zerlasirán redujo los niveles de lipoproteína (a) en más del 80% en promedio, con efectos secundarios mínimos.
Los hallazgos sugieren que la terapia podría ser un tratamiento prometedor para ayudar a prevenir la enfermedad cardíaca prematura en personas con niveles altos de Lp(a), que se estima que afecta a 64 millones de personas en los Estados Unidos y a 1.4 mil millones de personas en todo el mundo.
Los resultados del ensayo se presentaron durante una sesión científica de última hora en las Sesiones Científicas 2024 de la Asociación Americana del Corazón y se publicaron simultáneamente en línea en el Journal of the American Medical Association.
La Lp(a) tiene similitudes con el LDL, también conocido como colesterol malo. La Lp(a) se produce en el hígado. A diferencia de otros tipos de partículas de colesterol, los niveles de Lp(a) están determinados genéticamente en un 80-90%. La estructura de la partícula Lp(a) provoca la acumulación de placas en las arterias, que desempeñan un papel importante en las enfermedades cardíacas.
«Sabemos que la Lp(a) aumenta sustancialmente el riesgo de enfermedad cardiovascular y estenosis aórtica», dijo el autor principal del estudio, doctor Steven E. Nissen, M.D., director académico del Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic.
«Históricamente, este trastorno ha sido intratable porque los niveles están determinados principalmente por el gen Lp(a). El enfoque más prometedor para el tratamiento consiste en interrumpir la producción de Lp(a) en el hígado a través del tratamiento con fármacos de ARNip como Zerlasirán».
Aunque existen terapias efectivas para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca mediante la reducción del colesterol LDL y otros lípidos, actualmente no existen tratamientos aprobados para reducir la Lp(a), dado que los niveles están determinados por los genes de una persona y los cambios en el estilo de vida, como la dieta o el ejercicio, no tienen ningún efecto.