• Inicio
  • Gastronomía
  • Nutrición
  • Ejercicios
  • Turismo Salud
  • Belleza
  • Día a Día
Buscar
28.8 C
Santo Domingo
viernes, septiembre 22, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
Somos Salud RD Somos Salud RD
Somos Salud RD Somos Salud RD
  • Inicio
  • Gastronomía
    • Cómo descongelar la carne de forma rápida y segura
      Empanadas de Catibía, còmo prepararlas, paso a paso
      La gastronomía sostenible, más que tendencia
      La mexicana Elena Reygadas, mejor chef femenina del año según «The Best»
      Hoy celebramos el Día Nacional del Café
  • Nutrición
    • Las setas comestibles, un alimento saludable
      Las 18 marcas de atún que la Profeco no recomienda consumir
      Recomiendan carne una vez cada dos semanas para proteger el clima y la salud
      Recomendaciones para mantener un estilo de vida saludable
      Mitos sobre nutrición que deberían desaparecer, según los expertos
  • Ejercicios
    • Dependencia a dispositivos digitales: caldo de cultivo para la inactividad y el sobrepeso infantil
      Ejercicios para tonificar y marcar el abdomen
      Cirugía frente al ejercicio: mitos, realidades, ventajas y riesgos
      Entrenamiento metabólico para la prevención y mejora de la salud
      ¿Qué prefieres, bicicleta real o estacionaria?
  • Turismo Salud
    • Anuncian agenda 6° Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
      Caribbean Health TPA fortalece el turismo médico dominicano
      Celebran congreso “Turismo de salud: retos y oportunidades”
      Realizarán segundo estudio sobre turismo de salud y bienestar en RD
      El yoga es la nueva alternativa para un turismo de bienestar lejos del ruido
  • Belleza
    • Consideran toxina botulínica solución más efectiva y segura para las arrugas
      Bioderma lanza Hydrabio, nueva línea de belleza
      Marca Sirena invita a florecer desde el interior con el Mes de la Belleza
      Star Products convoca a concurso en el mes de la belleza
      Beneficios del aceite de rosa mosqueta para la piel
  • Día a Día
    • Tratan de evitar intrusismo profesional en el área de fisiatría
      CAID realizará su primer congreso “Actualización en Discapacidad”
      Celebrarán Simposio Internacional de Endocrinología e Innovación 2024
      Especialistas realizan primeros procedimientos de prostatectomía radicales robóticas
      Médicos se reúnen para buscar soluciones al crecimiento de la obesidad en Centroamérica y el Caribe
Inicio Día a Día El glaucoma: enfermedad silente que roba la visión
  • Día a Día

El glaucoma: enfermedad silente que roba la visión

Por
Somos Salud RD
-
8 marzo 2023
41
0
Facebook
Twitter
Pinterest
WhatsApp
Linkedin
Email
Impresión
Telegram

    Se recomienda un examen oftalmológico, periódicamente, con pruebas diagnósticas simples

    Santo Domingo

    Cada 12 de marzo, desde 2008, la República Dominicana conmemora el día de la prevención y la detección del glaucoma, una enfermedad ocular silente que roba la visión de manera irreversible y asintomática.

    Esta afección, es una de las primeras causas de ceguera prevenible pero no reversible a nivel mundial. Es la segunda causa de ceguera en República Dominicana, que afecta al 2% de la población en general y muchos no lo saben.

    De ahí que la doctora Guillermina Méndez, especialista en glaucoma congénito y del adulto del Instituto Espaillat Cabral, resalte la importancia de realizar campañas educativas para concientizar sobre esta enfermedad.

    Al ser consultada sobre el particular, Méndez manifestó que el glaucoma es producida por el aumento de la presión dentro del ojo, lo que ocasiona un lento y progresivo daño del nervio óptico, causando la ceguera irreversible.

    “La alteración visual va ocurriendo de forma lenta y sin dolor, el paciente viene a darse cuenta del padecimiento de la enfermedad cuando el daño está muy avanzado. Por esto se le llama al glaucoma: el ladrón silencioso de la visión”, advirtió.

    Aclaró que la visión que se va perdiendo en el glaucoma es la periférica y la central es la última en alterarse.

    Precisó que este padecimiento puede presentarse en cualquier etapa de la vida, siendo más frecuente en adultos mayores de 35 años de edad, de raza negra, en personas que padecen de miopía (dificultad para ver de lejos); hipertensión arterial, diabetes, historia familiar de glaucoma, trauma, entre otras.

    Indicó que el tipo de glaucoma más frecuente en el adulto es el de ángulos abiertos, en donde la presión dentro del ojo va aumentando lentamente y destruye la visión sin dolor ni señales de advertencia.

    El glaucoma de ángulos cerrados es cuando la presión del ojo se eleva repentinamente provocando síntomas como dolor ocular, visión borrosa, náuseas y hasta vómitos.

    También pueden asociarse al glaucoma condiciones oculares como traumas, tumores, hemorragias e inflamaciones y producirlo.

    “Los niños desde el nacimiento, en el transcurso de la primera infancia y los jóvenes pueden ser afectados, produciendo el glaucoma congénito o el juvenil: el niño puede presentar lagrimeo, sensibilidad a la luz y aumento del tamaño del ojo” advirtió.

    ¿Cómo prevenir el glaucoma?

    De acuerdo a la doctora Méndez, la mejor forma de prevenir el glaucoma es realizando un examen oftalmológico completo periódico con pruebas diagnósticas simples para medir la presión de su ojo y examinar el interior del mismo.

    Una vez diagnosticada la enfermedad se le instaura tratamiento dependiendo del tipo y severidad del glaucoma, ya sea con tratamientos tópicos, nuevas técnicas de láser o cirugías ambulatorias.

    El tratamiento no devolverá la visión perdida al paciente, pero sí evita la progresión de la enfermedad y de la pérdida total de la visión.

    • Etiquetas
    • glaucoma
    • oftalmólogo
    • salud
    • visión
    Facebook
    Twitter
    Pinterest
    WhatsApp
    Linkedin
    Email
    Impresión
    Telegram
      Artículo anteriorVicepresidenta inaugura remozamiento Hospital Municipal Dr. Luis Espaillat  
      Artículo siguienteRealizarán segundo estudio sobre turismo de salud y bienestar en RD
      Somos Salud RD
      Revista digital educativa, orientada a promover hábitos que contribuyan a mejorar el desarrollo y la calidad de vida de las personas.

      Artículos relacionadosMás del autor

      Día a Día

      Tratan de evitar intrusismo profesional en el área de fisiatría

      Día a Día

      CAID realizará su primer congreso “Actualización en Discapacidad”

      Día a Día

      Celebrarán Simposio Internacional de Endocrinología e Innovación 2024

      Registrarse
      ¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
      Forgot your password? Get help
      Recuperación de contraseña
      Recupera tu contraseña
      Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
      22,042FansMe gusta
      3,868SeguidoresSeguir
      0SuscriptoresSuscribirte

      EDITOR PICKS

      Manoclinic con innovaciones en salud

      Somos Salud RD - 4 noviembre 2020

      Medidas para prevenir el pie diabético

      Somos Salud RD - 13 noviembre 2020

      Aumentan las estadísticas de personas con diabetes, obesidad e hipertensión

      Somos Salud RD - 3 mayo 2023

      Funcionarios y expertos expondrán sobre medicamentos de alto costo

      Somos Salud RD - 21 julio 2023

      Síguenos en Instagram @somossaludrd

      Somos Salud RD
      Un proyecto de comunicación que ofrece informaciones útiles y oportunas sobre algunas normas generales que permiten obtener vida saludable a partir de una alimentación sana; actividad física, deporte, nutrición, belleza y otras acciones que contribuyen a mantenernos activos y alcanzar una calidad de vida más prolongada.
      Contáctanos: somossaludrd@gmail.com

      Incluso más noticias

      Experto sugiere a periodistas ser auténticos en su ejercicio profesional

      22 septiembre 2023

      Tratan de evitar intrusismo profesional en el área de fisiatría

      22 septiembre 2023

      RD será sede del Congreso Centroamericano y del Caribe de Patología

      22 septiembre 2023

      CATEGORÍA POPULAR

      • Día a Día236
      • No te pierdas esto155
      • Gastronomía72
      • Belleza34
      • Turismo Salud27
      • Nutrición23
      • Ejercicios23
      © Todos los derechos reservados por SomosSaludRD | Sitio desarrollado por GO